Dr. med. Thomas Schneider, especialista en ortopedia, cirugía del pie, de tobillo y cadera
Especialista ortopédico en el hospital ortopédico Gelenk Klinik
Doctorado (1997) por la Universidad de Friburgo
Especialista en ortopedia desde 2004
Asesor experto en cirugía artroscópica de tobillo y pie, cirugía de sustitución de tobillo, reconstrucción de ligamentos, reemplazo completo de cadera (McMinn), reemplazo de cartílago, cirugía artroscópica de hombro
Prof. Dr. med. Sven Ostermeier, especialista en ortopedia, asesor superior en cirugía ortopédica de hombro y rodilla
Asesor superior en ortopedia.
Especialista en ortopedia desde 2007.
Catedrático desde 2013.
Tesis y doctorado en medicina desde 2001.
Colaborador principal en investigaciones médicas sobre cirugía de rodilla, particularmente en desórdenes de rótula.
Asesor experto y académico de la cirugía artroscópica de rodilla, cirugía de sustitución de rodilla, reparación de menisco, reemplazo unicompartimental de rodilla (Repicci), sustitución de cartílago, reconstrucción de ligamento cruzado anterior, cirugía artroscópica de hombro, prótesis de hombro
Dr. med. Martin Rinio, médico especialista en ortopedia, cirugía y traumatología
Cualificación profesional
Ortopedia, cirugía y traumatología
Academia de traumatología Akademie der Unfallchirurgie AUC
Teaching
Universidad Eberhard Karls de Tubinga (Alemania)
Academia de traumatología Akademie der Unfallchirurgie AUC
El Dr. Martin Rinio cuenta especialmente con experiencia quirúrgica en operaciones de prótesis de cadera, rodilla y hombro. Para él es muy importante la buena cooperación con los médicos de cabecera para asegurar la asistencia completa de los pacientes.
Cirugía de columna, ortopedia, cirugía de disco intervertebral, prótesis de disco intervertebral
"El tratamiento de la columna en particular requiere una gran experiencia en el ámbito, debido a las grandes diferencias individuales entre los/las pacientes. A menudo, son los factores individuales y los deseos del paciente los que determinan el curso del tratamiento y no una radiografía o una imagen de resonancia magnética."
Mi interés por la medicina despertó en mi primera infancia gracias a mi padre, que trabajaba como internista. Solía visitar bastante a mi padre en su consulta y de esta forma pude conocer el tanto el lado técnico y como humano de la medicina. En especial me fascinó el trato profesional con las personas necesitadas y las oportunidades de atención y apoyo significativo. En mi opinión, no hay otra profesión que combine tan bien el aspecto técnico con el aspecto humano.
Mi pasión por la cirugía surgió a raíz de mi trabajo como circulante de quirófano durante mi servicio comunitario. Durante este tiempo, mi deseo de ser cirujano quedó finalmente afianzado. El interés por los problemas y el tratamiento de la columna se produjo muy rápidamente tras comenzar mi carrera laboral, por lo que pude concentrarme en un área concreta desde el principio. Mi objetivo era obtener la mayor experiencia posible en el tratamiento de la columna en los primeros años.
Ortopedia conservadora, osteopatía, acupuntura, cirugía del pie y del tobillo
" Antes de perderme en diagnósticos individuales, doy un paso atrás con el paciente y lo examino como un todo.
Hoy en día, disponemos de numerosas posibilidades para la atención médica y endoprotésica de los pacientes. Durante mis estudios de medicina y mi formación de 3 y 5 años como fisioterapeuta y osteópata, quise centrarme siempre en ver a las personas no solo como la suma de sus articulaciones. En particular, en la interacción fluida de todas las cadenas funcionales del organismo, que determinan la individualidad de cada persona.